¿De qué va esta infografía?
La comunicación efectiva es una condición para tener una buena relación con el público, pues las distintas definiciones de relaciones públicas señalan que ésta implica el uso de la comunicación para que una organización, empresa o figura pública se adapten, acepten y colaboren mutuamente.
Debemos tomar en cuenta que a partir del lenguaje, se inicia un proceso de estímulo de significados (comunicación) que pueden generar valores, creencias, actitudes y conductas en los diferentes públicos.
De esta forma, tomando como punto de partida las reflexiones expuestas líneas arriba y utilizando diversos materiales que he realizado, traducido y recopilado como docente durante los últimos años, decidí hacer esta infografía.
Además, en ella describo los objetivos y características básicas de la comunicación, cómo se relaciona con las relaciones públicas y la mente como su campo de acción.
Experiencia de aprendizaje
Esta infografía me ayudó a dar una introducción sobre comunicación en el marco de una clase que tenía como propósito definir y valorar el rol de la comunicación para las relaciones públicas. A partir de ahí, es posible identificar y poner en práctica algunas estrategias de comunicación.
Además, como docente, podría decir que algunas y algunos de los estudiantes valoraron la comunicación como una tecnología humana y que requiere habilidades para usar el lenguaje y el razonamiento. Considero que sirvió también para delimitar qué y cómo se logra la comunicación en una interacción humana.
Igualmente, con frecuencia señalamos que existen problemas de comunicación en una relación entre personas o entre el público y empresas, gobiernos u organizaciones. Esta infografía ayuda a comprender qué significa decir que tenemos problemas de comunicación y da pautas para reflexionar cómo resolverlos.
De esta forma, espero que este objeto de aprendizaje puede ser de utilidad para docentes y personas interesadas en el tema de la comunicación y su rol en las relaciones públicas.
En las líneas de abajo aparecen los datos generales, formato, licencia de uso y el enlace para el material y las actividades de aprendizaje de la infografía.
Metadatos
Título: Comunicación como herramienta de las relaciones públicas. Fecha realización: abril 2019 Disciplina: Relaciones Públicas y comunicación Autor: Marco Carlos Avalos Rosado Descripción: A partir del lenguaje, se inicia un proceso de estímulo de significados (comunicación) que pueden generar valores, creencias, actitudes y conductas en los diferentes públicos. Palabras: Comunicación, lenguaje, relaciones públicas, opinión pública Tipo de material: Website, infografía |
¿A quién va dirigido?: Estudiantes de licenciatura o posgrado Idioma: Español Formato técnico: Sitio web Requerimientos técnicos: El navegador, la tableta, la computadora o el teléfono celular deben poder leer archivos en PDF. Código para reutilización: Si, en el sitio web. Costo: No Actividad/ejercicio aprendizaje: Si. Enlace: http://tiny.cc/actividadrpycomunicacion Licencia: Creative commons: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International. |
Infografía
Versiones y actividad de aprendizaje
Utilizando el código QR es posible acceder a la versión web del documento y en el enlace a la actividad propuesta, que fue dirigida a estudiantes de posgrado de la disciplina de Relaciones Públicas (dar clic en los iconos).
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.